miércoles, 10 de septiembre de 2008

Los productores del Trópico pierden millones por bloqueos


Los bloqueos desesperan a los productores y transportistasUnos 70 vehículos transportadores de productos perecederos del trópico de Cochabamba, se encuentran inmovilizados producto de los bloqueos de caminos que se realizan en los departamentos denominados autonómicos, ocasionando millonarias pérdidas al sector productivo de la región. El gerente de la cámara de productores de Cochabamba, Jhovan Staura, dijo que la situación es compleja porque productos como banano, piña, palmito y otros no pueden salir a mercados internacionales, situación que generó, hasta el momento, unos 350 mil dólares en pérdida. “Es mercadería que se está pudriendo ya que unos 70 camiones no pueden pasar la frontera, es decir estamos botando dinero a raíz de estos conflictos”, señaló. Explicó que hace dos años se tenían unos 56 camiones transportadores y al momento se tiene unos 120 que salen cada semana, cada uno con una capacidad de transportar mil cajas cada uno, con un valor de cinco mil dólares. Señaló que unas 4600 familias que viven de la producción de banano, piña entre otros del trópico cochabambino, son las directas afectadas, ya que la interrupción de la exportación por los bloqueos pone en riesgo el futuro de la región ante el temor de cierre de los mercados internacionales. A esto se complica la situación de otros sectores como camioneros, comerciantes, cargadores y hasta los propios aduaneros que se benefician por la producción del Chapare. “La gente silenciosa que no vive de la política es la que sale perdiendo en todo este conflicto, pues un país se hace construyendo”, dijo. Señaló que ante la imposibilidad de usar la carretera por Yacuiba, la ruta opcional por Villazón es más cara y se tropieza con la falta de logística de embarque, así como personal aduanero. A esto se complica las bajan temperaturas que debe soportar la fruta, afectando más rápidamente su capacidad de conservación y disminuyendo su calidad, actitud que afecta los requerimientos de exportación. “No se puede paralizar la producción, estamos enfrentando una situación difícil más aún cuando tenemos deudas con la banca y hasta con la suegra, obligaciones que necesariamente tienen que cumplirse”, señaló

No hay comentarios: