
El Consejo Consultivo Empresarial Andino emitió una declaración de apoyo a Bolivia, en defensa de las “Libertades económicas en la región”, informó este jueves Gabriel Dabdoub, presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia.
“Expresamos nuestro apoyo y solidaridad con el pueblo de Bolivia, en especial con el sector productivo, y lamentamos profundamente los enfrentamientos violentos, conflictos sociales e inseguridad jurídica, que generan incertidumbre económica, que perjudica las posibilidades de atraer inversión y desarrollar emprendimientos en nuestros países”, sostiene el documento. Los empresarios, aquellos que son miembros de esta Confederación y los que no lo son, no estamos solos. Estamos en la mente de nuestros colegas que ven con preocupación la situación que estamos viviendo y, con la mayor fraternidad, han hecho llegar su apoyo y solidaridad al sector empresarial y al pueblo boliviano, dijo Dabdoub.
“En esta situación de riesgo, los empresarios no estamos solos. Nuestros colegas andinos nos acompañan como empresarios y exhortan a la búsqueda de puntos de encuentro y participación, como instrumentos básicos para el desarrollo económico y social”, añadió.
Además del apoyo a los empresarios bolivianos, el Consejo Consultivo Empresarial Andino, aprobó la “Declaración de Guayaquil”, en la que se reitera la importancia de la integración andina.
“Reconocemos el éxito de la zona de libre comercio entre nuestros países, la cual tenemos que preservar y mejorar en sus aspectos cualitativos y cuantitativos. A la luz de casi 40 años de integración, una unión aduanera parece inviable, por lo que sugerimos la revisión de la política del arancel externo común, reemplazándolo por mecanismos arancelarios que salvaguarden casos excepcionales, de productos que requieran de tratamientos especiales”, sostiene el primer punto de la declaración.
No hay comentarios:
Publicar un comentario