miércoles, 22 de octubre de 2008

Las organizaciones económicas campesinas socializarán nueva CPE

(Agencias).- Las Organizaciones Sociales, Económicas Campesina, Indígenas y Originarias (Oecas), informaron este martes que convocarán a un ampliado nacional para preparar la socialización de la nueva Carta Magna, a través de talleres y seminarios, mostrando en detalle su contenido, con miras al referendo dirimidor y aprobatorio.
Según el presidente de la Coordinadora de Integración de Organizaciones Económicas Campesinas de Bolivia (CIOEC), Primo Nina, los pequeños productores y todas las organizaciones sociales aguardaron con paciencia la sanción de la Ley de Convocatoria para el Referendo Dirimidor y de Aprobación de la nueva Carta Magna, prevista para el 25 de enero de 2009.
En ese sentido, Nina dijo que la campaña de socialización del texto de la nueva Constitución será realizada en coordinación con las demás organizaciones sociales, campesinas e indígenas, de todos los rincones del área rural.
Luego de más de 17 horas que duró la sesión congresal, finalmente aprobó la Ley para el Rreferendo Constitucional, ante la vigilia de diversos sectores sociales de todo el país, que arribaron a la ciudad Sede de Gobierno tras una marcha de casi 200 kilómetros, iniciada el 13 de octubre desde Caracollo (Oruro).
Inmediatamente después de la decisión congresal, el presidente Evo Morales Aima, junto al vicepresidente de la República, Álvaro García Linera y varios ministros de Estado, procedió a la promulgación de la norma ante miles de personas concentradas en plaza Murillo de La Paz.
Tras la promulgación, hombres y mujeres bailaron y festejaron por la Ley del Referendo, en señal de haber logrado el objetivo que los impulsó a trasladarse desde los lugares más alejados del territorio nacional.

No hay comentarios: