
Mientras que YPFB asegura que se normalizará la distribución de combustible en el departamento, los surtidores privados permanecen vacíos y se sienten discriminados ante la centralización de los volúmenes de diesel y gasolina en el surtidor de la estatal. Este hecho ha causado molestia en los surtidores que ven reducidas sus ganancias, a los transportistas que tiene que esperar varias horas hasta ser abastecidos y a la población en general que no pude tener un buen servicio. Mientras 70 surtidores que se encuentran en la ciudad se encuentran completamente vacíos al no contar con diesel, ni gasolina, en el surtidor que pertenece a YPFB, el único que cuenta con este combustible, se pude evidenciar interminables colas de camiones, micros y movilidades privadas que esperan largas horas para ser abastecidos. Ante la queja generalizada, los funcionarios de Yacimientos no han querido explicar el porqué de la discriminación y aseguran que se estaría normalizando la distribución en los surtidores en los próximos días, pues estarían llegando aproximadamente 1.8 millones de litros de diesel por día. Lo cierto es que ante el desabastecimiento y las promesas incumplidas por YPFB, los surtidores, transportistas urbanos y pesados, el agro y todo el aparato productivo se declararon en emergencia y buscan desesperadamente reunirse con los funcionarios de la estatal para informarlos sobre los volúmenes que necesita cada sector y buscar la forma de ser abastecidos, evitando así la quiebra de los mismos, dejando sin empleos a miles de trabajadores. “Antes era sólo el desabastecimiento de diesel, ahora lo es con la gasolina, nosotros advertimos que con la gasolina se dio un incremento en la demanda por el aumento del parque automotor y la paralización de la reconversión de los vehículos a GNV”, afirmó Talamás. Para hoy se tiene programada un reunión con el nuevo gerente de comercialización de YPFB para conocer el porqué del desabastecimiento, puesto que al haberse solucionado los bloqueos tendría que haber aumentado los volúmenes, sin embargo en Asosur aseguran que son los mismos. En este sentido, Talamás señaló que YPFB está jugando a la política y la realidad es que no se entregan los volúmenes requeridos, afectando a toda la población. OTROS SECTORES afectados TRANSPORTE PUBLICO. El sindicato de transportistas Santa Cruz, realizará un ampliado para asumir medidas en contra del desabastecimiento. No se descarta el un paro de transporte y bloqueos de avenidas. AGRO. Están en peligro la cosecha de invierno, la siembra de verano. Analizan si reducen las áreas de cultivos al no contar con 1.8 millones de litros de diesel por día. Surtidores temen que discriminación de YPFB los lleve a la quiebra El desabastecimiento de diesel, no sólo preocupa al transporte y a la población en general, sino también a los propietarios de los surtidores que temen perder sus negocios ante la ‘discriminación’ que sufren por parte de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), al abastecer con combustible a su surtidor. Algunos surtidores se han visto en la obligación de prescindir de algunos empleados al no tener capacidad para sostenerlos. La Asociación de Surtidores de Santa Cruz (Asosur), mostró su preocupación, ante el prejuicio que están teniendo sus 70 asociados, ante la discriminación que sufren por parte de YPFB, que ante el desabastecimiento de diesel y gasolina, a parte de recortarles su cupo, incluso en un 50%, hoy sólo se entrega el combustible en el surtidor de YPFB. Al margen del servicio y a la demanda que no se puede satisfacer, el problema también es para dueños de los surtidores que si no comercializan el carburante no tiene rentabilidad y sus costos de operaciones son altos, y lo que es peor, según Carlos Talamás, presidente de Asosur, no tienen a quien recurrir, quien aseguró que en algunos casos ya están reduciendo el personal de servicio, por esto se anunció que en los próximos días se realizará una asamblea para analizar el futuro de este rubro. Talamás, aseguró que desde hace varios días se está buscando reunirse con algún funcionario de Yacimientos para analizar esta situación, puesto que los surtidores están a punto de colapsar y ni la Superintendencia, ni YPFB se manifiestan. Talamás aseguró que es inconcebible que sólo se de el combustible a los surtidores de YPFB, puesto que todos los surtidores deben trabajar con igualdad de condiciones. “La verdad no sabemos cual es la intención, no creo que los problemas económicos de YPFB se solucionen si su surtidor vende todo el día a full. Ya hicimos el reclamo ante las autoridades respectivas pero no hemos recibido respuesta”, agregó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario