viernes, 7 de noviembre de 2008

PGN-2009 prevé crecimiento económico de 5.05% e inflación de 9.5%


La Paz, 06 nov (ABI).- El Presupuesto General de la Nación (PGN) para el 2009 prevé un crecimiento económico de 5.05 por ciento y una inflación promedio de 9.5 por ciento, aseguró este jueves el ministro de Hacienda, Luis Arce Catacora. La autoridad de Gobierno presentó hoy el PGN 2009 que asciende a 105.692 millones de bolivianos, respecto de los 104.816 millones de bolivianos de este año, al que se agregó 34 millones tras la sanción del presupuesto reformulado por el Senado. El Ministro de Hacienda sostuvo que dentro el PGN-2009 se proyecta un crecimiento económico nacional (Producto Interno Bruto) de 5.05 por ciento, previsto en el marco de los posibles efectos de la crisis financiera internacional, cuando para esta gestión la proyección fue de 5.7 por ciento. Asimismo, se tiene previsto una inflación promedio al último mes de la próxima gestión de 9.5 por ciento, mientras que para el PGN 2008 se proyectó 7.07 por ciento, que más tarde fue modificado a 11.2 por ciento. "Organismos internacionales están proyectando inflaciones muchísimo más bajas para Bolivia en la gestión 2009", dijo el ministro Arce. Durante su presentación, destacó la inversión pública prevista para el próximo año de 1.851 millones de dólares (12.900 millones de bolivianos), que representa un incremento en 20.6 por ciento respecto al 2008 que fue de 1.407 millones de dólares (10.695 millones bolivianos). Añadió que esa cifra podría llegar a 2.851 millones de dólares (20.156 millones de bolivianos) de aprobarse un crédito de mil millones de dólares en el Congreso Nacional para Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). "Los rubros importantes, productivo e infraestructura, son los que se están llevando el 63 por ciento de la inversión y el resto en sociales y multisectoriales, esto es importante porque estamos apostando a lo productivo", señaló el Ministro de Hacienda. Remarcó que el salario mínimo nacional para el 2009 será incrementado en 12 por ciento, es decir de 578 a 647 bolivianos. También dijo que la subvención al diesel para este año llegará a 372 millones de dólares y para el 2009 se tiene proyectado 252 millones de dólares. Entre otros aspectos, Arce además afirmó que los ingresos por el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) se elevarán de 4.263 millones de bolivianos recibidos la presente gestión a 4.708 millones para el 2009, lo que representa un incremento porcentual de 10 por ciento.

No hay comentarios: