
Dentro del marco de los 50 años que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), lleva en Bolivia prestando ayuda económica y asistencia técnica e investigaciones, el representante de esa institución, Baudouin Duquesne realizó una visita a la ciudad de Santa Cruz para informar las actividades que han venido desarrollando en el transcurso de estas cinco décadas y los nuevos proyectos que se priorizarán a partir de este año.
MacroeconomÍa fuerte facilita acceso a créditos
El representante del BID reconoció el buen estado que atraviesa la macroeconomía boliviana que ha obtenido gracias a las exportaciones del sector hidrocarburífero, este crecimiento le permite acceder a recursos de diferentes fuentes mundiales.
Bolivia recibe por parte del BID 200 millones de dólares anuales, explicó Duquesne a tiempo de señalar que en los próximos meses sostendrá una reunión con el Presidente del Estado para llegar a un acuerdo de cooperación económica que podría aumentar para los años futuros.
BID otorga 200 millones de dÓlares anuales
Los créditos de parte del BID para Bolivia han ido aumentando significativamente en los últimos años. “En los años 2007 y 2008 el BID otorgaba a Bolivia un promedio de 77 millones de dólares por año.
En estos momentos prestamos a Bolivia 200 millones de dólares por año. Además que su deuda externa ha ido disminuyendo por la disponibilidad de recursos económicos que disfruta el país. De hecho Bolivia es uno de los países con la deuda externa más baja de toda América Latina”, dijo el representante del BID en Bolivia.
Áreas priorizadas para trabajar
Respecto a las áreas que el BID prestará apoyo en este año, la autoridad señaló que en estos momentos priorizarán proyectos en los sectores del transporte, agua potable y servicio de alcantarillado sanitario, energía eléctrica, salud, educación. Conscientes que un gran porcentaje de la población boliviana no cuentan con accesos al agua potable y a la energía eléctrica, por eso el BID priorizará trabajos en estos sectores, aseguró Duquesne.
Ayuda prestada en 50 años
Según el representante del BID, en estos cincuenta años que llevan en Bolivia la entidad ha proporcionado la suma de 4.100 millones de dólares.
TEXTUAL
Gracias al crecimiento de la macroeconomía de Bolivia le ha permitido acceder a bastantes recursos de distintas entidades mundiales. En estos momentos prestamos a Bolivia 200 millones de dólares por año. El aumento en los créditos se debe al crecimiento constante de la economía en Bolivia”.
Baudouin Duquesne
Presidente del BID en Bolivia
Fuente : http://www.elmundo.com.bo/Secundarianew.asp?edicion=11/09/2010&Tipo=Economia&Cod=10654
MacroeconomÍa fuerte facilita acceso a créditos
El representante del BID reconoció el buen estado que atraviesa la macroeconomía boliviana que ha obtenido gracias a las exportaciones del sector hidrocarburífero, este crecimiento le permite acceder a recursos de diferentes fuentes mundiales.
Bolivia recibe por parte del BID 200 millones de dólares anuales, explicó Duquesne a tiempo de señalar que en los próximos meses sostendrá una reunión con el Presidente del Estado para llegar a un acuerdo de cooperación económica que podría aumentar para los años futuros.
BID otorga 200 millones de dÓlares anuales
Los créditos de parte del BID para Bolivia han ido aumentando significativamente en los últimos años. “En los años 2007 y 2008 el BID otorgaba a Bolivia un promedio de 77 millones de dólares por año.
En estos momentos prestamos a Bolivia 200 millones de dólares por año. Además que su deuda externa ha ido disminuyendo por la disponibilidad de recursos económicos que disfruta el país. De hecho Bolivia es uno de los países con la deuda externa más baja de toda América Latina”, dijo el representante del BID en Bolivia.
Áreas priorizadas para trabajar
Respecto a las áreas que el BID prestará apoyo en este año, la autoridad señaló que en estos momentos priorizarán proyectos en los sectores del transporte, agua potable y servicio de alcantarillado sanitario, energía eléctrica, salud, educación. Conscientes que un gran porcentaje de la población boliviana no cuentan con accesos al agua potable y a la energía eléctrica, por eso el BID priorizará trabajos en estos sectores, aseguró Duquesne.
Ayuda prestada en 50 años
Según el representante del BID, en estos cincuenta años que llevan en Bolivia la entidad ha proporcionado la suma de 4.100 millones de dólares.
TEXTUAL
Gracias al crecimiento de la macroeconomía de Bolivia le ha permitido acceder a bastantes recursos de distintas entidades mundiales. En estos momentos prestamos a Bolivia 200 millones de dólares por año. El aumento en los créditos se debe al crecimiento constante de la economía en Bolivia”.
Baudouin Duquesne
Presidente del BID en Bolivia
Fuente : http://www.elmundo.com.bo/Secundarianew.asp?edicion=11/09/2010&Tipo=Economia&Cod=10654
No hay comentarios:
Publicar un comentario