Las sequías registradas en algunas regiones del oriente boliviano y parte del occidente aún no afectaron a los cultivos, pero se evidenció que afectó a la producción de ganado, informó el viernes el Viceministro de Desarrollo Rural y Agropecuario, Remy Gonzáles."No se afectó al cultivo, pero sí se verificó de que se afectó a la producción del ganado", dijo la autoridad gubernamental al referirse a las sequías registradas en algunos sectores de Santa Cruz, Tarija y Chuquisaca, además de otros en el occidente.
De ese modo, Gonzáles aclaró la información, según dijo, que viene siendo difundida en algunos medios de comunicación respecto a que la sequía estaría afectando a algunos cultivos.
Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), en noviembre debe comenzar la época de lluvias en todo el país, previendo que ésta se extenderá hasta marzo de 2009.
En tal sentido, el viceministro Gonzáles indicó que representantes del Ejecutivo y prefecturas de los Departamentos afectados se reunirán la semana entrante para tratar el tema de la atención a los efectos de la sequía.
Sin embargo, la autoridad indicó que de acuerdo a la Ley No. 2140, que regula todas las actividades en el ámbito de la reducción de riesgos y atención de Desastres y emergencias, dispone que problemáticas como la sequía debe ser atendida en primera instancia por las entidades locales.
"La reducción de riesgos y atención a desastres primeramente debe estar atendido por los municipios, posteriormente las prefecturas y luego el Gobierno Nacional, si este último no puede entonces interviene la comunidad internacional", explicó Gonzáles.
Agregó que al menos 2 mil cabezas de ganado se encuentran en riesgo, por lo que el Gobierno tomará las acciones inmediatas para evitar más afecciones en el sector.
No hay comentarios:
Publicar un comentario