jueves, 30 de octubre de 2008

Iniciativa de acceso TAI en el mundo

SIEC. Actualidad Étnica. 22/10/2008. La Iniciativa de Acceso (TAI, por sus siglas en inglés) es la red mundial más grande de organizaciones de la sociedad civil que trabajan para que los ciudadanos tengan el derecho y capacidad de influir en las decisiones sobre los recursos naturales que sostienen a sus comunidades.
Trabajando desde sus respectivos países, los socios de TAI forman coaliciones y evalúan el desempeño de sus gobiernos para dar al público acceso a la información sobre decisiones del gobierno, participación ciudadana en la toma de decisión, y acceso a la justicia cuando se vulneran sus derechos a la información, participación y a un ambiente limpio.
Desde los inicios de TAI en 1999, más de 150 organizaciones de la sociedad civil de todo el mundo se han convertido en socios de TAI. TAI es liderado por seis organizaciones de la sociedad civil (Equipo Núcleo). Cada miembro del Equipo Núcleo actúa como líder regional:
· África: Coalición de Defensores para el Desarrollo y Ambiente (Uganda);
· Sudeste de Asia: Instituto del Ambiente de Tailandia (Tailandia);
· Europa: Asociación de Derecho y Gestión del Ambiente (Hungría);
· América Latina: Corporación PARTICIPA (Chile), y la Iniciativa de Acceso-

México (México);

Otros: World Resources Institute (EEUU). El WRI es también la Secretaría de la red global TAI. Las relaciones del World Resources Institute (WRI) con instituciones globales como el Banco Mundial y las agencias de Naciones Unidas, y su capacidad para levantar fondos a nivel mundial, ha sido extremadamente importante en el desarrollo de TAI. Al presente las actividades de TAI cuentan con el generoso apoyo de:
· La Comisión Europea
· El Ministerio de Relaciones Exteriores de los Países Bajos
· El Real Ministerio de Asuntos Exteriores de Dinamarca
· La Agencia Sueca para el Desarrollo Internacional
· La Fundación John D. and Catherine T. MacArthur
· El Banco Mundial
Iniciativa de acceso Colombia

Los primeros acercamientos de Colombia al proceso de Iniciativa de Acceso iniciaron hace aproximadamente tres años. Actualmente, Iniciativa de Acceso Colombia es liderado por la Especialización y la Línea de Investigación en Derecho Ambiental de la Universidad del Rosario con apoyo del Instituto Latinoamericano de Soluciones Alternativas – ILSA. Dentro de los resultados alcanzados por Iniciativa de Acceso Colombia hasta el momento se encuentran los siguientes: Publicaciones sobre acceso a la información ambiental y la participación en Colombia, Guías y libro sobre la participación de comunidades en megaproyectos, realización de talleres, cursos y conferencias así como actividad en la Web TAI. Este año del 29 de Octubre al 1 de noviembre se realizará en Sligo, Irlanda el encuentro mundial de TAI 2008 con el fin de analizar temas como el cambio climático y la gestión pública ambiental, en particular con relación con la pobreza, los impactos ambientales y el desarrollo. Los participantes tendrán la oportunidad de debatir estas cuestiones con socios TAI provenientes de más de 60 países, entre ellos, socios de Europa, Tailandia, Vietnam, Sri Lanka, Uganda, México, Paraguay, Chile, India y Tanzanía. Igualmente asistirán representantes de la UE tanto del Parlamento como de la Comisión con el fin de conocer la política de desarrollo de la Unión Europea.
El objetivo principal de la reunión es crear una verdadera comunidad mundial TAI en el mundo. Así aumentarán las posibilidades de compartir experiencias locales, nacionales y regionales y crear alianzas y coaliciones con el fin de trabajar por el medio ambiente.
A esta reunión asistirá en representación de Iniciativa de Acceso Colombia, Lina Marcela Muñoz Ávila, Abogada y Especialista en Derecho Constitucional de la Universidad del Rosario, quien trabaja en investigación en temas ambientales con la Especialización y la Línea de Investigación en Derecho Ambiental de la misma Universidad.

No hay comentarios: