La Paz, 01 oct (ABI).- Con el fin de ofrecer una cooperación más efectiva, más rápida y con mayor flexibilidad la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) informó que a partir de hoy, se convertirá en una de las agencias bilaterales más grande del mundo. La Nueva JICA, generada por la fusión de JICA y el Banco para la Cooperación Internacional del Japón (JBIC), siguiendo la línea establecida por el Gobierno Nipón, administrará recursos financieros por 10.2 billones de dólares americanos, mediante una red de 100 oficinas internacionales, que extenderán su cooperación a 150 países del mundo. La decisión del Gobierno del Japón se basa en la necesidad de ofrecer una cooperación más adecuada, más efectiva y más rápida, a través de un manejo integral y unificado de tres de los componentes principales de la Cooperación Oficial para el Desarrollo del Gobierno del Japón: cooperación técnica, donaciones y préstamos concesionales. La visión de la nueva JICA es la siguiente: "Toda la gente se favorece con el desarrollo inclusivo dinámico". Según la información oficial, la Agencia de Cooperación Internacional del Japón como misión tiene: 1.- Trabajar con Asuntos globales como el cambio climático, provisión de agua, alimentación, energía, enfermedades contagiosas. 2.- Coadyuvar en la reducción de la pobreza considerando un desarrollo equilibrado. 3.- Coadyuvar en el mejoramiento de la gobernabilidad como base de desarrollo considerando el desarrollo de capacidades de los recursos humanos que son pilares del desarrollo. 4.- Trabajar con criterio de seguridad humana: protección y empoderamiento de la gente. JICA en Bolivia está trabajando de manera ininterrumpida desde hace 30 años. En julio pasado, el gobierno del Japón logró un consenso con autoridades bolivianas sobre su política de cooperación, trabajando el concepto de Seguridad Humana con base en el apoyo al desarrollo social de cara a la reducción de la pobreza y el apoyo al desarrollo económico sostenible, cuya plataforma es el Plan Quinquenal. En éste se desarrollan los pilares de desarrollo social y de mejoramiento de la productividad, también se desarrollan transversalmente temas como el de cambio climático. Todo ello se dirige a coadyuvar al exitoso logro del Plan Nacional de Desarrollo (PND) y las Metas del Milenio. JICA considera que la optimización de su cooperación será producto de una aplicación integral de su visión y misión corporativas como de su alineamiento al PND y las Metas del Milenio, considerando el consenso logrado en julio pasado con el Gobierno de Bolivia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario