
Los niños esperaron tres horas para recibir un arbolito
En el Departamento de Oruro se construirán 6 viveros forestales en los que se producirán 100.000 plantines por año, con el fin de mejorar la reposición de coberturas vegetales.
El secretario de Recursos Naturales y Medio Ambiente de la Prefectura, Gónzaga Ayala informó ayer en acto público que se ejecuta el Plan de Desarrollo Forestal, con una inversión aproximada de 14 millones de bolivianos.
Es dentro de ese plan que se contempla la construcción de los viveros en los regimientos, Camacho, Braun, Ranger de Challapata, Batín de Corque, Huachacalla y Curahuara de Carangas.
ACTO
El acto de inauguración del Plan de Desarrollo Forestal de la Prefectura, como ya se hizo una costumbre, se realizó con la movilización de estudiantes y efectivos militares, iniciándose una marcha que desembocó en la calle Presidente Montes entre Adolfo Mier y Bolívar, frente a la prefectura. Una vez más se cerró esa arteria céntrica, sin respetar las ordenanzas municipales que lo prohíben, colocando parlantes e instalando una tarima frente a la que se ubicó a los estudiantes y soldados.
El acto además de comenzar luego de varios minutos de haber concluido la marcha, duró por varias horas, teniendo a los jóvenes bajo el intenso sol todo ese tiempo, mientras que las autoridades estaban cómodamente sentadas bajo el techo de la tarima. Algunos estudiantes estuvieron a punto de desmayarse.
Lamentablemente no es la primera vez que se tiene a los niños y jóvenes parados bajo los rayos del sol, teniendo que escuchar los discursos de todas las autoridades que en su mayoría repiten los mismos mensajes.
Al realizar los actos en los que se tendrá la presencia de niños y jóvenes, será bueno que las autoridades piensen en éstos y no en la comodidad de ellos mismos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario