
En declaraciones a Efe en San Salvador, Suazo afirmó que "el reto" es "lograr invertir en los jóvenes", lo que significa establecer políticas públicas y programas que les permitan "incorporarse en los espacios productivos, de participación y ejercicio de ciudadanía".
La representante de la ONU llegó ayer a El Salvador para participar mañana en una mesa redonda de la II Cumbre Iberoamericana de Jóvenes Líderes, que se realiza en el marco de la XVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, que se celebrará del 29 al 31 de octubre en la capital salvadoreña.
La funcionaria dijo que "la clave" es unirse en el "compromiso" de educar y brindar oportunidades a los más de 150 millones de jóvenes que se calcula habitan en los 22 países iberoamericanos.
Afirmó que este sector de la población en la región se desenvuelve en un contexto globalizado que se está volviendo "cada vez más difícil", por lo que urgió a que los países los formen y les permitan ser competitivos.
Destacó la importancia de la Cumbre como un espacio de toma de decisiones que permitan establecer las políticas que ayuden a preparar a los jóvenes para "hacer una participación efectiva en un mundo que es cada día más demandante, que requiere de mayor especialización y que es mucho más competitivo".
Además, instó a los países latinoamericanos a sacar partido del "bono demográfico", la alta cifra de jóvenes, que podría ser mejor aprovechada para el desarrollo cuando en la región persisten altos índices de pobreza y desempleo.
La II Cumbre Iberoamericana de Jóvenes Lideres se desarrollará entre mañana y viernes en un hotel capitalino y es organizada por la Secretaría Iberoamericana de la Juventud (OIJ), con apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
En la reunión participarán, según los organizadores, jóvenes representantes de la región, y expertos que expondrán temas relacionados con el liderazgo de este grupo poblacional para el desarrollo de los países.
La representante de la ONU llegó ayer a El Salvador para participar mañana en una mesa redonda de la II Cumbre Iberoamericana de Jóvenes Líderes, que se realiza en el marco de la XVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, que se celebrará del 29 al 31 de octubre en la capital salvadoreña.
La funcionaria dijo que "la clave" es unirse en el "compromiso" de educar y brindar oportunidades a los más de 150 millones de jóvenes que se calcula habitan en los 22 países iberoamericanos.
Afirmó que este sector de la población en la región se desenvuelve en un contexto globalizado que se está volviendo "cada vez más difícil", por lo que urgió a que los países los formen y les permitan ser competitivos.
Destacó la importancia de la Cumbre como un espacio de toma de decisiones que permitan establecer las políticas que ayuden a preparar a los jóvenes para "hacer una participación efectiva en un mundo que es cada día más demandante, que requiere de mayor especialización y que es mucho más competitivo".
Además, instó a los países latinoamericanos a sacar partido del "bono demográfico", la alta cifra de jóvenes, que podría ser mejor aprovechada para el desarrollo cuando en la región persisten altos índices de pobreza y desempleo.
La II Cumbre Iberoamericana de Jóvenes Lideres se desarrollará entre mañana y viernes en un hotel capitalino y es organizada por la Secretaría Iberoamericana de la Juventud (OIJ), con apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
En la reunión participarán, según los organizadores, jóvenes representantes de la región, y expertos que expondrán temas relacionados con el liderazgo de este grupo poblacional para el desarrollo de los países.
No hay comentarios:
Publicar un comentario