lunes, 28 de febrero de 2011

Piden compra ilimitada de combustible para producir quinua



La Presidenta de Cadepquior, Nora Costa Pérez, informó que los productores de quinua no pueden adquirir el combustible necesario para que sus tractores continúen con su trabajo de roturación que a la fecha es lo más importante para la siembra de este producto.

"El problema de los productores es que no pueden comprar combustible para que los tractores se pongan a trabajar y si lo hacen, los efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) les decomisan en el camino", explicó Nora Costa al denunciar que efectivos de la Felcn no les dejan pasar más de 200 litros de combustible y si lo hacen es con una multa de bolivianos 200.

Señaló que el presidente Evo Morales incentiva la producción de quinua, empero los surtidores no quieren vendernos más de 80 litros de combustible lo que perjudica en la preparación de la tierra para la siembra, "primero se inicia con la roturación de las tierras y posteriormente el barbecho", indicó Costa.

La dirigente informó que en Oruro existen aproximadamente 400 tractores, los cuales tienen que acumular combustible para realizar trabajos en la provincia Ladislao Cabrera, Sabaya, Cercado, Toledo y Caracollo, regiones productoras de quinua.

"Nosotros queremos la compra directa de combustible, que no nos abusen, porque solo están vendiendo 80 litros que no alcanza ni para una noche de trabajo", dijo Costa al indicar que en la gestión pasada, estuvieron con problemas de sequía, posteriormente las inundaciones en algunos sectores de las provincias productoras de quinua y ahora la falta de combustible que afecta la producción del cereal en el departamento.

Advirtió que si este año no existe producción de quinua será responsabilidad del gobierno nacional y pedirán que un resarcimiento económico porque muchas familias se sostienen con la venta de este producto.

Enlace : http://www.jornadanet.com/n.php?a=60145-1

No hay comentarios: