
“La situación forrajera, en lo que resta de este año está pasando por su momento más crítico, de 45 años en los que nos dedicamos a esta actividad, ya que como nunca estamos utilizando incluso hasta paja brava para alimentar a nuestro ganado”, manifestó el vicepresidente de la asociación nacional de riesgos del sistema número 2 de Tacagua, Challapata, Julio Condori Amusquívar.
Ante esa situación, Condori dirigió su reclamo a las autoridades departamentales para que se pueda dar solución al problema forrajero del departamento.
Señaló que como una medida de prevenir la falta de forraje, muchos comunarios optaron por deshacerse de su hato ganadero, pues existe carencia de alimento, lo que a la vez provoca que se reduzca la producción lechera de ese sector que se caracteriza por ser uno de los principales productores de leche y derivados lácteos del Departamento.
“En este momento, el problema del forraje es muy fuerte por lo que se debería planificar con las autoridades y tener una planta procesadora de leche de mayor magnitud, además de la pequeña que ya se tiene, con la ayuda del proyecto iraní y asimismo tener una planta procesadora de alimentos para de esta manera beneficiar a toda la comunidad, desgraciadamente nuestras autoridades nos han colaborado muy poco en este tema”, afirmó.
Agregó que la política que tiene el municipio de Challapata es netamente lechera, por lo que necesitan del apoyo de las autoridades regionales como nacionales, pues como municipio pretenden alcanzar un nivel competitivo a nivel nacional e incluso llegar a ser competitivos a nivel internacional de lograr el apoyo necesario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario