
La Embajada del Canadá apoyará cuatro proyectos de fortalecimiento de la economía comunitaria en cuatro regiones del departamento, según expresó, ayer, el cónsul de ese país en Bolivia, Alberto Palacios.El diplomático participó de la sesión del Consejo Departamental en la Prefectura, donde se le presentaron los proyectos que serán evaluados y considerados.Durante la ceremonia protocolar, el prefecto del departamento, Alberto Aguilar, le entregó un reconocimiento al cónsul Palacios, expresándole el cariño que tienen los orureños.La autoridad diplomática dijo que es una experiencia histórica el haber llegado a Oruro, para participar de la sesión extraordinaria, en la que se da un paso que causará repercusiones no sólo en América Latina, sino también en Canadá.“Las comunidades originarias están observando los pasos que ustedes están dando, pasos que cambiarán para nuestros hijos, para nuestros nietos, lo que es la realidad del mundo actual. Agradezco a Oruro, porque es el departamento que Canadá ha declarado prioritario de nuestro trabajo de cooperación”, afirmó.PREFECTOEl prefecto se pidió disculpas de la autoridad, por abandonar la sesión, ya que señaló que tenía que asistir a una conferencia de prensa del inicio de campaña por la aprobación de la Nueva Constitución Política del Estado.Saliendo de la sesión señaló lo siguiente a los periodistas que se encontraban en el lugar:“Hemos gestionado con el Cónsul para encarar varios proyectos de fortalecimiento para el proceso de la regionalización de los suyus. Se presentarán proyectos a través del programa de Desarrollo Productivo, con el proyecto que significa el fortalecimiento a la economía comunitaria y de la minería”, aseveró.Acotó que los encargados de las distintas secretarías de la Prefectura presentaron los proyectos, que serán evaluados para lograr el financiamiento del gobierno canadiense. “Lo más importante de este acto, es haber emitido una resolución prefectural del proceso que significa las autonomías indígenas campesinas, una resolución que está creando el Consejo Consultivo de los suyus, que tendrán una reunión ordinaria, igual que las sesiones del Consejo Departamental con la idea de ayudar en la orientación política de los grandes proyectos de desarrollo en cada una de las regiones”, explicó. Aguilar dijo que los proyectos serán evaluados y seguramente el próximo año incluirán en el POA, para cooperar a Bolivia. “Se presentaron cuatro proyectos, no son montos muy grandes, son montos que ayudan al fortalecimiento institucional”, aseguró.
No hay comentarios:
Publicar un comentario