lunes, 24 de noviembre de 2008

La Cruz Roja fortalecerá las capacidades para enfrentar los desastres naturales


La Cruz Roja Alemana a través de su similar en Bolivia, filial Beni, desarrollará el proyecto “Fortalecimiento de las capacidades locales para la prevención y respuesta a desastres naturales”, en 10 comunidades sobre el río Mamoré y los municipios de Santa Ana, San Ignacio, San Javier, San Ramón y Trinidad, informó ayer su encargado de logística Eduardo Espinoza.“Estoy acá para la etapa de preparación del proyecto es decir todo lo organizado hasta el momento y que debe llevarse a la práctica, para ello el gobierno alemán donó un fondo de 125. 715 euros para la ejecución del proyecto, con el objetivo de apoyar las medidas de prevención contra desastres, divulgar y fortalecer medidas eficientes y adecuadas para crear una cultura preventiva en las comunidades de mayor vulnerabilidad”, dijo.El periodo de trabajo comenzó el mes de septiembre 2008 y se extenderá hasta el mes de agosto del 2009, tiene 3 componentes, primero la organización en coordinación con las autoridades locales competentes, establecer brigadas de respuesta inmediata ante los desastres naturales y también crear planes para cualquier otro tipo de emergencia.Estos grupos deberán ser una especie de mini COEs en las comunidades pero deben ser reconocidos a nivel departamental de acuerdo a su jurisdicción. Asimismo organizar cursos y talleres para las comunidades, identificar factores de riesgo, elaborar mapas de riesgo, detección de vulnerabilidad, reglas de conducta, elaborar planos de evacuación, dictar cursos multiplicadores de primeros auxilios a bomberos, Defensa Civil, Cruz Roja, comunarios, escuelas y comunidades. También se deberá traducir y reproducir material en idioma indígena, sobre primeros auxilios, preparación en desastres y asistencia sanitaria en salud básica.El proyecto se inicia con la capacitación de 30 colaboradores, invitando a representantes de distintas organizaciones participantes durante las emergencias en el Beni, es decir Defensa Civil, Ejército, Policía, Prefectura del Departamento, Seduca entre otros. Posterior a ello se contará con 50 capacitadores que realizaran 3 cursos de preparación para desastres, educación en salud y primeros auxilios comunitarios y prácticas de sistema de alerta temprana, quienes deben traspasar sus conocimientos a 25 personas de cada comunidad en un primer curso y luego otras 25, la instrucción se inicia a finales de enero tanto en Trinidad y Santa Ana del Yacuma.

No hay comentarios: