
La lucha contra la pobreza extrema avanzó poco en la última gestión, reconoce la Unidad de Políticas Sociales y Económicas (Udape) y sugiere redoblar esfuerzos para alcanzar las metas de reducción que están planteadas en los Objetivos de Desarrollo del Milenio hasta el 2015.
El porcentaje de pobres extremos, tanto a nivel nacional como urbano y rural, se redujo poco en la última gestión, por lo que se plantea la urgencia de redoblar esfuerzos orientados principalmente a mejorar la capacidad de generación de ingresos de las personas más vulnerables, para lograr alcanzar las previsiones de reducción de pobreza planteada en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) y así cumplir la meta fijada para el 2015, señala.
El párrafo está en la revista Economía & Sociedad del Ministerio de Planificación del Desarrollo, que fue presentado ayer en la reunión de Gabinete Ministerial.
El ministro de Planificación del Desarrollo, Carlos Villegas Quiroga, presentó ayer al Gabinete Ministerial del Presidente Evo Morales Aima, el primer número de la revista bimensual Economía & Sociedad, publicación orientada a difundir los avances del Plan Nacional de Desarrollo (PND) y las políticas de cambio impulsadas por el Gobierno Nacional.
El párrafo extraído forma parte de la nota Análisis Económico, cuya información está referida al desarrollo del PND, los avances que tiene en todas las áreas que abarca.
La publicación aborda temas de investigación y desarrollo relacionada a la economía boliviana y temas de importancia con significativo contenido.
Las áreas de mayor interés incluyen macroeconomía, microeconomía, finanzas, política social, desarrollo económico, entre otros.
El porcentaje de pobres extremos, tanto a nivel nacional como urbano y rural, se redujo poco en la última gestión, por lo que se plantea la urgencia de redoblar esfuerzos orientados principalmente a mejorar la capacidad de generación de ingresos de las personas más vulnerables, para lograr alcanzar las previsiones de reducción de pobreza planteada en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) y así cumplir la meta fijada para el 2015, señala.
El párrafo está en la revista Economía & Sociedad del Ministerio de Planificación del Desarrollo, que fue presentado ayer en la reunión de Gabinete Ministerial.
El ministro de Planificación del Desarrollo, Carlos Villegas Quiroga, presentó ayer al Gabinete Ministerial del Presidente Evo Morales Aima, el primer número de la revista bimensual Economía & Sociedad, publicación orientada a difundir los avances del Plan Nacional de Desarrollo (PND) y las políticas de cambio impulsadas por el Gobierno Nacional.
El párrafo extraído forma parte de la nota Análisis Económico, cuya información está referida al desarrollo del PND, los avances que tiene en todas las áreas que abarca.
La publicación aborda temas de investigación y desarrollo relacionada a la economía boliviana y temas de importancia con significativo contenido.
Las áreas de mayor interés incluyen macroeconomía, microeconomía, finanzas, política social, desarrollo económico, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario