viernes, 19 de diciembre de 2008

Cierran las compuertas de la Angostura para llenar embalse y garantizar riego el 2009


Ayer cerraron las compuertas de la represa de la Angostura para recibir las aguas de la lluvia. Durante esta semana de precipitación pluvial el embalse llenó 7 centímetros más y superó el 40% de su capacidad.
El gerente del sistema de riego No 1, Manuel Rocha, indicó que las compuertas de la Angostura están cerradas para nuevamente llenar el embalse que garantizará el riego de todo el próximo año.
Rocha recordó que este año fue complicado para el sistema de riego debido a que la cantidad de lluvia sobrepasó la capacidad de embalse de la represa que es de 75 millones de metros cúbicos.
“Hemos tenido que desfogar agua y en consecuencia se inundaron varias zonas del Sur, principalmente de la parte baja”, manifestó Rocha.
La Angostura tiene dos fuentes principales, el río Rocha y Tamborada que deben mantener su capacidad hidráulica para evitar inundaciones.
Según Rocha, estos afluentes no deberían tener problemas con 150 metros cúbicos de agua; sin embargo, con 200 ya se producen inundaciones en La Maica y Champarrancho.
La sugerencia del dirigente regante es que la Alcaldía realice dragados más profundos en varias zonas para incrementar la capacidad del caudal.
De igual manera, existe la necesidad de hacer un dragado a la represa que acumuló material durante muchos años y redujo su capacidad de embalse, pero que tiene un costo muy elevado.
No obstante, Rocha precisó que la capacidad de “agua muerta” de la Angostura (inservible) es de 25 millones de metros cúbicos porque la represa fue construida con un embalse de 100 millones y se redujo con el sedimento.
“Nos vamos a reunir con algunos municipios, la Prefectura y criadores de peces para hacer ese trabajo, porque los regantes no tenemos mucho problema”, afirmó.
A principios de año, se tomó la decisión de hacer un desfogue controlado de la represa para evitar desastres mayores en las zonas bajas.

No hay comentarios: