
La aguda sequía que azota a este departamento afectó al 40% de las 42.000 hectáreas de arroz que fueron sembradas este año, porcentaje que podría incrementarse si no llueve en las próximas semanas. El presidente de la Asociación de Productores de Arroz del Beni, Fernando Arias Durán, informó que la siembra comenzó entre octubre y noviembre, tenían que ingresar a la etapa de fumigación pero la falta de lluvia retrasó este proceso. “Los sembradíos están muy “estresados” por la falta de agua, es difícil fumigar porque los “estresamos” aún más y podemos matar incluso los plantines. Tenemos que esperar que haya suficiente cantidad de agua para poder combatir insectos, maleza y hongos”, manifestó. Durán dijo que cuando hay mucha sequía aparecen hongos, también cuando hay exceso de agua, por lo tanto tienen que establecer un parámetro medio para proteger la producción. Informó que este año debido a que hubo el incentivo de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), aumentó en un 10 % los sembradíos, ya que de los 102 socios, 60 se beneficiaron con créditos. Los productores de arroz se encuentran distribuidos en las provincias Cercado y Marbán, también en la provincia Iténez, concretamente en la zona del Carmen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario